Julio Díaz Zulueta, designado como nuevo ministro del Interior, tiene un largo pasado, y no solo por sus 40 años dentro de la gestión pública. Licenciado en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, y bachiller en Administración y Ciencias Policiales, el titular del Mininter ocupó diversos cargos dentro de la Policía Nacional, entre ellos jefe de la II macrorregión policial de Lambayeque (2019-2020), director de Seguridad Ciudadana (2017-2019) y jefe de la Oficina de Participación Ciudadana de la Región Policial Lima (2015-2016).
Sin embargo, su historial no está libre de cuestionadas investigaciones. En 2020, fue separado de su cargo en la PNP por presuntas compras sobrevaloradas durante la pandemia. En 2024, el Ministerio del Interior aprobó el pago de S/80 mil para su defensa legal en un proceso por presunta negociación incompatible. Asimismo, fue militante de Alianza para el Progreso (APP) entre febrero y diciembre de 2023, con el que intentó llegar al sillón municipal del distrito limeño de Surco.
Aunque Díaz Zulueta asume el Ministerio del Interior en un contexto de crisis de seguridad ciudadana y cuestionamientos a la gestión de la cartera, fue protagonista de polémicas declaraciones. Hace un año, aseguró que «el Perú es de los mejores en seguridad ciudadana y tiene los mejores alcaldes en América Latina», una frase duramente criticada en su momento y que contrasta aún más con la realidad actual, donde la violencia ha escalado y el sicariato ya ha cobrado más de 500 víctimas en lo que va del 2025.