Dina Boluarte llegó hasta la Institución Educativa 3049 Imperio del Tahuantinsuyo en Independencia para dar inicio al año escolar 2025. Con un campanazo en todo el país, la mandataria saludó y felicitó a los escolares que habían acudido desde muy temprano a los centros de estudios para comenzar su jornada estudiantil.
Sin embargo, la otra cara de la moneda es la dura realidad que se vive en algunas regiones como Lambayeque, Puno, Loreto y Ucayali, en estos lugares los estudiantes no han podido iniciar sus clases escolares debido a que las condiciones climáticas dañaron las infraestructuras de las instituciones educativas.
Un total de 18 centros educativos presentan observaciones debido a los daños causados por las lluvias y la erosión fluvial. En la ciudad de Iquitos, ubicada en la provincia de Maynas, 7 colegios carecen de infraestructura adecuada y han sido implementados con aulas de contingencia.
En Lambayeque, más de 1.000 alumnos no iniciaron clases
El gerente regional de Educación, Juan Vargas Rojas, informó que seis instituciones educativas estatales no iniciaron sus clases el lunes 17 de marzo, tal como estaba previsto, debido a la falta de infraestructura adecuada para albergarlas. Estas instituciones incluyen tres colegios en la provincia de Chiclayo y tres en la provincia de Lambayeque.
«Son seis instituciones educativas públicas de las 1.251 que no han empezado clases hoy, entre estas están Cosomito, Inmaculada y otras (…). Ahí los directores tendrán que ampliar su calendarización. Hablamos que tres colegios son de Chiclayo y tres de Lambayeque. En la provincia de Ferreñafe todas (las escuelas) han empezado como estaba previsto», manifestó el titular de la GRED Lambayeque.
Cabe resaltar que según la presidenta de la República más de 6.2 millones de niños y adolescentes de las escuelas públicas de todo Perú regresaron a las aulas para iniciar el año escolar 2025. En Lima Metropolitana, alrededor de 1 millón 142.000 estudiantes se incorporaron a 53.000 colegios que abarcan la educación básica regular, básica alternativa y básica especial.