Logotipo JHC

Chiclayo: se duplica hurto de medidores de agua y pérdida supera el millón de soles

jhc
10 Abr 2025

Cifras que preocupan. El gerente comercial (e) de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), Milton Calle Díaz, informó que en el 2025 se ha reportado el hurto de unos 500 medidores de agua. Lo llamativo es que esta cantidad dobla el número de aparatos sustraídos durante el mismo periodo del año pasado.
Calle Díaz explicó que todos los días se registran hurtos de medidores de agua, principalmente, en el centro histórico de la ciudad de Chiclayo y de manera puntual en algunas urbanizaciones, como son San Juan, Remigio Silva y La Primavera; ello genera grandes aniegos y pérdidas económicas. Asimismo, hay sustracción importante de estos instrumentos en el distrito de Mochumí, provincia de Lambayeque.
«Uno de los problemas que tiene nuestra EPS es el hurto masivo de medidores de agua. Digo masivo porque en lo que va del año se ha intensificado este delito. Para precisar, en todo el 2024 llegamos a reportar unos 600 medidores hurtados, mientras que solo en lo que va de enero a abril del presente ya son 500. Entonces, estamos ante un escenario bastante preocupante», declaró el gerente comercial (e) de Epsel.
El representante de la empresa de saneamiento precisó que en 2024 tuvieron pérdidas económicas que superan el millón de soles por los robos de medidores. Al respecto, detalló que cada hurto significa a la empresa un gasto de S/ 800. La cifra representa el costo del aparato, el valor de los materiales, el pago de las horas hombre y el desperdicio del agua que termina anegada en las veredas o pistas de las zonas afectadas.
Respecto al destino de los instrumentos de medición sustraídos, el gerente manifestó que no hay certeza. No obstante, la principal hipótesis es que los ladrones desarman los medidores para extraer sus pocas piezas de metal y plástico y que posteriormente sean fundidos. Tras la detención de algunos de los presuntos responsables de los hurtos, la Policía Nacional viene desarrollando sus investigaciones.
«Hace años los medidores tenían varias piezas de bronce, pero hoy ya no. Hablamos que actualmente están compuestos de latón y plástico mayormente. Entonces, no se sabe con certeza para qué se hurtan, porque tampoco pueden ser usados en un inmueble diferente al asignado inicialmente, por el código único que tienen», expresó.

En esa línea, el funcionario invocó a la población a denunciar oportunamente ante la Policía el hurto de sus medidores a fin de desplegar las acciones correspondientes y actualizar los registros. De igual manera, esta información permitirá a las autoridades hacer seguimiento y reforzar la vigilancia en las zonas con mayor incidencia.
Finalmente, Calle Díaz refirió que, como medida de protección de los nuevos usuarios, se viene instalando un dispositivo de construcción artesanal (elaborado con varillas de fierro) para que los medidores de agua puedan tener un mejor anclaje al suelo y sea más complicado su arrebato. Este mismo sistema se aplicará, en una etapa inicial, a 6.000 usuarios antiguos.

Buscador