El cardenal Robert Prevost, exobispo de Chiclayo y designado por el papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos, el ministerio vaticano que elige a los monseñores de todo el planeta, ha logrado posicionarse como uno de los ‘papables’, denominación surgida para aquellos prelados considerados como favoritos para suceder al pontífice argentino.
Prevost, de madre ecuatoriana, nació en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955. En 1982, fue ordenado sacerdote y tres años después llegaría a Chulucanas, en la región Piura, el primero de sus destinos en nuestro país.
En 2014, el papa Francisco lo puso al frente de la Diócesis de Chiclayo, siendo nombrado obispo de esta ciudad un año después en reemplazo de monseñor Jesús Moliné.
Asimismo, desde 2018 ejerció como vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana, afrontando entre otras cosas la grave crisis por los abusos del Sodalicio de Vida Cristiana, disuelto este año por Francisco.
Su periplo en nuestro país culminó en 2023, cuando Francisco reafirmó su confianza en él al nombrarlo prefecto del Dicasterio para los Obispos. Además, gracias a su conocimiento de la región, el sumo pontífice lo designó presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.