El exjuez supremo César Hinostroza reapareció este martes 18 de marzo en una audiencia virtual de control de plazo de diligencias preliminares. En la sesión, dirigida por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, el exmagistrado, señalado de integrar la red Los Cuellos Blancos del Puerto, acusó a la Fiscalía de estar intentando ‘forzar’ las cosas para formalizar la investigación del caso en su contra.
«Realmente estoy sorprendido por la conducta funcional del Ministerio Público porque mantiene al que habla y a miles de personas en una situación muy grave en cuanto a estar sometidos a un camino tortuoso en estas investigaciones preliminares», expresó Hinostroza.
Asimismo, cuestionó el sustento del caso en su contra y afirmó que la acusación se basa en «la declaración de un presunto colaborador que fue coaccionado por la Fiscalía Suprema». «Lo que pasa es que no tienen elementos de juicio, no tienen nada, y entonces quieren forzar algo para formalizar la investigación», insistió.
Hinostroza se encuentra prófugo desde 2018, fue visto por última vez en Bélgica y, actualmente, enfrenta múltiples órdenes de captura internacional. En diciembre de 2024, el Poder Judicial dictó una nueva prisión preventiva por 18 meses en su contra, adicional a la orden previa de 36 meses que no se ha ejecutado hasta la fecha.
El primer mandato de prisión preventiva, emitido en octubre de 2018, responde a cinco presuntos hechos delictivos, entre ellos, la interferencia en el extinto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para ratificar jueces y la gestión irregular de contrataciones en la Corte Superior del Callao y la Corte Suprema.
El nuevo pedido de prisión preventiva responde a la supuesta injerencia de Hinostroza para asegurar la ratificación de Frey Tolentino Cruz como juez penal de la Corte Superior del Santa, a cambio de futuros favores. Sin embargo, a pesar de las reiteradas solicitudes de extradición por parte de Perú, Hinostroza permanece prófugo.